TORRES DE ENFRIAMIENTO
(Cooling Towers)
¿QUE ES?
Las torres de refrigeración o torres de enfriamiento de agua (Cooling Towers) son equipos que basan su funcionamiento en el principio del enfriamiento evaporativo, que se aplica en la industria desde hace más de 100 años. El enfriamiento evaporativo es un proceso natural que utiliza el agua como refrigerante y que se aplica para transmitir a la atmósfera el calor excedente de diferentes procesos y máquinas térmicas.
¿QUE OFRECEMOS?
Contamos con una amplia experiencia y capacidad en suministro, reparación y mantenimiento de torres de enfriamiento de paquete (tiro inducido o tiro forzado, contra flujo o flujo cruzado) y armadas en campo (tiro inducido o tiro forzado, contra flujo o flujo cruzado).
¿CÓMO ELEGIR UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO?
Una torre de enfriamiento está sujeta a una diversidad de criterios: la capacidad térmica que se requiera (certificación Cooling Technology Institute “CTI”), la facilidad de mantenimiento requerida, relación costo/beneficio tanto del equipo como de sus consumos, durabilidad, Teniendo en cuenta estos distintos parámetros, nuestros expertos le ayudarán a seleccionar la torre de enfriamiento, específicamente adaptada para su aplicación y su oficio, así como los materiales correspondientes.


TIPOS DE TORRES DE ENFRIAMIENTO
Las industrias utilizan torres de enfriamiento para mejorar el confort del ambiente que se ve afectado por diferentes procesos en sus plantas. Como resultado, existen distintos tipos de torres de enfriamiento y cada industria elige la que mejor le convenga. Existen torres de enfriamiento para la producción de agua de proceso que solo se puede utilizar una vez, antes de su descarga, así como torres de enfriamiento que puede reutilizarse el agua en el proceso.


CONTRAFLUJO
El agua caliente que llega a la torre de enfriamiento puede distribuirse por boquillas aspersoras o compartimientos que dejan pasar hacia abajo el flujo de agua a través de unos orificios. El aire usado para enfriar atraviesa el relleno de la torre de enfriamiento (situado de forma horizontal) de abajo hacia arriba (el aire ingresa de forma vertical), en cualquiera de las dos formas siguientes:
TIRO INDUCIDO EN CONTRAFLUJO
El aire se succiona a través de la torre de enfriamiento mediante un ventilador situado en la parte superior de la torre. Son las más utilizadas.
TIRO FORZADO EN CONTRAFLUJO
El aire es impulsado verticalmente hacia el relleno por medio de los ventiladores que están situados en la parte baja (entrada de aire) de la torre de enfriamiento, generalmente en uno de los laterales bajos de la estructura.
FLUJO CRUZADO
El agua caliente que llega a la torre de enfriamiento puede distribuirse por boquillas aspersoras o compartimientos que dejan pasar hacia abajo el flujo de agua a través de unos orificios. El aire usado para enfriar atraviesa el relleno de la torre de enfriamiento (situado verticalmente) de forma lateral (el aire ingresa de forma horizontal), en cualquiera de las dos formas siguientes:
TIRO INDUCIDO EN FLUJO CRUZADO
El aire se succiona a través de la torre de enfriamiento mediante un ventilador situado en la parte superior de la torre, con la diferencia que en este tipo de torre de enfriamiento el aire ingresa teniendo contacto inmediato con el relleno posicionado de forma vertical.
TIRO FORZADO EN FLUJO CRUZADO
El aire es impulsado de forma horizontal hacia el relleno por medio de los ventiladores que están situados en la parte baja (entrada de aire) de la torre de enfriamiento, generalmente en uno de los laterales de la estructura, a comparación de la torre de enfriamiento de tiro forzado en contraflujo es que tanto la entrada como la salida del aire esta a los costados laterales de la torre de enfriamiento.

